Red sinópticadefinicion-significado-vocabulario-lexico-meteorologia-meteorologico
La red sinóptica de superficie está formada por el conjunto de estaciones sinópticas de superficie repartidas sobre una superficie dada.
La red sinóptica nacional de la AEMET está formada por: 1) La Red Sinóptica Básica Regional (RSBR) y 2) la Red Sinóptica Complementaria (RSC).
La RSBR está formada por estaciones donde se realizan observaciones a las horas sinópticas, tanto principales como intermedias, siendo los parámetros a medir: presión, temperatura del aire, humedad, viento, visibilidad, cantidad de precipitación, tiempo presente, cobertura nubosa y altura de las nubes.
La Red Sinóptica Complementaria (RSC) está formada por estaciones donde, además, se realizan observaciones meteorológicas complementadas para responder a ciertas necesidades particulares, como por ejemplo observaciones de variables del suelo como la humedad o la tensión de poros para estudios agrológicos.


6 Términos relacionados con "Red sinóptica"