Cumulonimbo (Cumulonimbus)definicion-significado-vocabulario-lexico-meteorologia-meteorologico

Género de nubes de gran desarrollo vertical, que pueden alcanzar hasta 18 000 metros de altitud. Están formadas por gotitas de agua en su parte inferior y cristales de hielo en la superior. Se presentan habitualmente como enormes torres, cuyas formas recuerdan habitualmente a las de una coliflor. Al menos parte de su cima es normalmente lisa, fibrosa o estriada, y casi siempre aplastada; esta parte se extiende a menudo en forma de yunque o de un gran penacho. La base de los cumulonimbos es muy oscura, dado el enorme espesor de la nube.


En latitudes medias se forma con más frecuencia en verano. Se desarrolla con mucha rapidez y da lugar a chubascos de lluvia, nieve o granizo, en ocasiones de gran tamaño, que pueden ir acompañados de rachas de viento fuertes o muy fuertes, descensos bruscos de temperatura y descargas eléctricas. Es el único género nuboso asociado a las tormentas. En su clasificación encontramos dos especies (calvus y capillatus) y no presenta variedades, aunque sí nubes accesorias (pileus, velum, pannus y flumen) y rasgos suplementarios (virga, praecipitatio, incus, mamma, arcus, murus, cauda y tuba).

Valora el término

Me encanta 20
Me gusta 8
Indiferente 1
No me gusta 2

Comparte el término

emailCompartir en TwitterCompartir en Facebook

Visitas

10780

5 Términos relacionados con "Cumulonimbo (Cumulonimbus)"

1962423179231016