Tormentadefinicion-significado-vocabulario-lexico-meteorologia-meteorologico

Propiamente, una tormenta es una tempestad de escala local, siempre producida por un cumulonimbo y acompañada de rayos. A menudo las tormentas van acompañadas también de fuertes rachas de viento, precipitación intensa e incluso granizo. Sin embargo, la actividad eléctrica es el único requisito imprescindible para la consideración de un episodio convectivo como de tormenta.

Los sistemas nubosos que generan tormentas ordinarias tienen generalmente una extensión del orden de 10 km2 y una duración del orden de una hora. Su desarrollo vertical suele ser, en latitudes medias, aproximadamente de unos 10 km de altura y, en general, menor cuanto más cerca de los polos y mayor cuanto más cerca del ecuador. En condiciones favorables, las tormentas pueden organizarse en sistemas convectivos de mesoescala.

Las tormentas se pueden calificar de débiles, moderadas o fuertes, en función de su actividad eléctrica, de la intensidad de la precipitación y del viento, del tamaño o la acumulación del granizo, en su caso, y de la propia estructura de la nube que las sostiene. Desde el punto de vista de su origen, pueden ser frontales (si se desarrollan al paso de un frente) o de masa de aire (si se desarrollan en el seno de una masa de aire inestable, y no en la frontera de dos masas distintas).

En un sentido amplio, se habla de tormenta tropical, tormenta de polvo, etc., usando en estos casos la palabra tormenta como sinónimo de tempestad o perturbación violenta de la atmósfera.

Valora el término

Me encanta 34
Me gusta 10
Indiferente 5
No me gusta 8

Comparte el término

emailCompartir en TwitterCompartir en Facebook

Visitas

22211

21 Términos relacionados con "Tormenta"

2012152182452563213253263734755505516106116126136156169559561016