Radiación ultravioleta (UV)definicion-significado-vocabulario-lexico-meteorologia-meteorologico
Es la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida entre los 400 nm (nanómetros) y los 15 nm. Se llama así porque su espectro de longitudes de onda es justo menor que el violeta. Esta radiación, invisible al ojo humano, forma parte de la radiación solar, y a pesar de representar sólo un 7% del total, produce varios efectos en la salud al ser una radiación entre no-ionizante e ionizante. Existen 3 tipos de rayos ultravioletas:
Rayos UV-A: rayos de longitud de onda mayor, que llegan a la superficie terrestre. Penetran más profundamente en la piel que los rayos UV-B, alterando las fibras de elastina y colágeno. A largo plazo producen envejecimiento y algunos tipos de cáncer de piel. Produce el bronceado inmediato.
Rayos UV-B: provocan la mayoría de tipos de cáncer de piel, quemaduras y envejecimiento de la piel, lesiones oculares y depresión del sistema inmunitario. Produce el bronceado tardío. La mayor parte de esta radiación es absorbida por la capa de ozono estratosférico.r
Rayos UV-C: son nocivos, pero afortunadamente, debido a su menor longitud de onda, no llegan a la superficie terrestre, ya que son absorbidos por el oxígeno y la capa de ozono.
Para la medida de la radiación UV se usa un piranómetro específico. Estos normalmente utilizan un filtro de alta calidad para aproximar la respuesta espectral del aparato a la respuesta que presenta la piel humana a los efectos del Sol (función eritemática).


6 Términos relacionados con "Radiación ultravioleta (UV)"