Agujero de ozonodefinicion-significado-vocabulario-lexico-meteorologia-meteorologico

Se denomina agujero de la capa de ozono o agujero de ozono, a la importante reducción de la concentración de ozono y consecuente adelgazamiento de la capa de ozono. Fue descubierto principalmente sobre la Antártida a partir de 1984. Estudios posteriores permitieron observar su dinámica, el aumento de su magnitud y una situación similar, aunque menos pronunciada, sobre el Ártico.

Se trata de un fenómeno natural de la primavera en regiones polares que es seguido de una recuperación en verano. Este fenómeno se produce, principalmente, por el efecto destructivo que tienen los CFC (compuestos clorofluorocarbonados) y los Halones (compuestos bromofluorocarbonados) sobre las moléculas de ozono a nivel estratosférico y se potencia por la presencia de una masa de aire aislada que persiste durante todo el invierno polar en el hemisferio sur (vórtice polar).

Unas tres décadas después de que el acuerdo internacional conocido como Protocolo de Montreal prohibiera la emisión de los gases que destruyen esta capa que protege a los seres vivos de los rayos solares más peligrosos, un estudio científico ha detectado signos de mejora a largo plazo en los niveles de ozono en las capas altas de la atmósfera.

Valora el término

Me encanta 48
Me gusta 25
Indiferente 14
No me gusta 25

Comparte el término

emailCompartir en TwitterCompartir en Facebook

Visitas

16472

5 Términos relacionados con "Agujero de ozono"

4506276298561068

Más información