Especie nubosadefinicion-significado-vocabulario-lexico-meteorologia-meteorologico
En la clasificación de nubes, la especie es una subdivisión de los géneros (que definen los diez tipos fundamentales de nubes) basada en ciertas peculiaridades de sus formas y/o estructura interna.
Existen quince especies:
- Fibratus: Cirros o cirroestratos de aspecto filamentoso, que no contienen formas similares a ganchos o mechones.
- Uncinus: Cirros en forma de gancho.
- Spissatus: Cirros en parches, muy densos.
- Floccus: Cirros o estratocúmulos con una parte superior cumuliforme e inferior fibrosa.
- Castellanus: Presentan protuberancias en forma de almenas de castillo, con una base común. Se da en cirros, cirrocúmulos, altocúmulos y estratocúmulos.
- Stratiformis: Nubes dispuestas en una extensa capa horizontal. Se da en altocúmulos, estratocúmulos y cirrocúmulos.
- Nebulosus: Estratos y Cirroestratos de aspecto nebuloso o sin límites ni detalles bien definidos.
- Lenticularis: Cirrocúmulos, altocúmulos o estratocúmulos con forma de lente o almendra.
- Volutus: Estratocúmulos o altocúmulos con forma de rodillo alargado.
- Humilis, mediocris y congestus: Cúmulos con poco, moderado y fuerte desarrollo vertical, respectivamente.
- Calvus: Cumulonimbos cuya parte superior comienza a perder la típica forma de coliflor, pero sin distinguirse aún partes filamentosas o en forma de yunque.
- Capillatus: Cumulonimbos cuya parte superior es claramente fibrosa o estriada, muchas veces en forma de yunque.
- Fractus: Cúmulos o estratos en forma de fragmentos irregulares.
Cada género puede tener varias especies de nubes, y existen especies aplicables a varios géneros; pero una nube observada e identificada como perteneciente a cierto género, sólo puede ser nombrada con una única especie. Es decir, las especies son excluyentes entre sí.


16 Términos relacionados con "Especie nubosa"
Más información