Ciclo hidrológicodefinicion-significado-vocabulario-lexico-meteorologia-meteorologico
El ciclo hidrológico, también conocido como ciclo del agua, describe el movimiento continuo del agua en la atmósfera, sobre la superficie de la tierra y los océanos y en el subsuelo, incluyendo sus cambios de fase o estado. La cantidad de agua en la Tierra es prácticamente constante sin embargo la proporción de agua en sus principales sistema de reserva -forma sólida, agua dulce, agua salada y agua en la atmósfera– varía. El agua se mueve de un sistema de almacenamiento a otro a través de varios procesos como condensación, precipitación, interceptación por la cubierta vegetal, escorrentía, infiltración, evaporación, etc.
Así, el agua se evapora de los océanos y de la superficie de la tierra, es transportada sobre la Tierra por la circulación atmosférica en forma de vapor de agua, se condensa para formar nubes, se precipita en forma de lluvia o nieve sobre el océano y la tierra, donde puede ser interceptada por los árboles y la vegetación, genera escorrentía en la superficie terrestre, se infiltra en los suelos, recarga las aguas subterráneas, afluye a las corrientes fluviales y, en la etapa final, desemboca en los océanos, en los que se evapora nuevamente.

3 Términos relacionados con "Ciclo hidrológico"