El Niño - Oscilación del Sur (ENSO) definicion-significado-vocabulario-lexico-meteorologia-meteorologico

El término El Niño se refería inicialmente a una corriente de aguas cálidas que discurre periódicamente a lo largo de la costa de Ecuador y Perú, alterando la pesquería local. En la actualidad, designa un calentamiento del agua en toda la cuenca oriental del océano Pacífico tropical al este de la línea internacional de cambio de fecha. Este fenómeno oceánico está asociado a cierta fluctuación de un patrón global de presiones en la superficie tropical y subtropical que se denomina Oscilación del Sur. El fenómeno atmósfera-océano acoplado es conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés). Durante un episodio de ENSO, hay un debilitamiento de los vientos alisios habituales, lo que reduce el flujo ascendente de aguas profundas y altera las corrientes oceánicas, con lo que aumenta la temperatura de la superficie del mar, lo que a su vez contribuye a debilitar aún más los vientos alisios.

Este fenómeno, cuya escala de tiempo más habitual abarca entre dos y siete años aproximadamente, afecta considerablemente a las pautas de viento, temperatura superficial del mar y precipitación en el Pacífico tropical, influyendo en el clima de toda la región del Pacífico, y de muchas otras partes del mundo.

La fase fría de este fenómeno se denomina La Niña.

Valora el término

Me encanta 19
Me gusta 1
Indiferente 3
No me gusta 3

Comparte el término

emailCompartir en TwitterCompartir en Facebook

Visitas

10231

5 Términos relacionados con "El Niño - Oscilación del Sur (ENSO) "

336694696699941

Más información