Sequíadefinicion-significado-vocabulario-lexico-meteorologia-meteorologico
La sequía consiste en una anomalía transitoria, más o menos prolongada, caracterizada por un periodo de tiempo con valores de las precipitaciones inferiores a los normales en el área. La causa inicial de toda sequía es la escasez de precipitaciones (sequía meteorológica) lo que deriva en una insuficiencia de recursos hídricos necesarios para abastecer la demanda existente (sequía hidrológica). Ahora bien, para poder precisar el momento de inicio y finalización y la intensidad de la sequía, no hay una definición de sequía universalmente aceptada, pues difiere de un lugar a otro, e incluso cada usuario del agua tiene su propia concepción. La literatura científica contempla más de 150 definiciones operativas de sequía diferentes.
Tipos de sequía: además de la sequía meteorológica y de la hidrológica, ya mencionadas, se habla de sequía agrícola, entendida como déficit de humedad para satisfacer las necesidades de un cultivo -y que depende, por tanto, del tipo de cultivo- y de sequía socio-económica, que consiste en la afección de la escasez de agua a las personas y a la actividad económica. Más información sobre los tipos de sequía en el enlace.
En AEMET se calcula el índice SPI (índice de precipitación estandarizado), que permite identificar las distintas maneras en que el déficit de precipitación afecta a los diferentes sistemas de recursos hídricos.


3 Términos relacionados con "Sequía"
Más información