Calimadefinicion-significado-vocabulario-lexico-meteorologia-meteorologico


Suspensión en la atmósfera de partículas sólidas no acuosas extremadamente pequeñas, invisibles al ojo humano, pero lo suficientemente numerosas para darle al cielo una apariencia opalescente. El rango de tamaño de estas partículas abarca desde unidades inferiores a las micras hasta decenas de micras, y el origen es muy variado: puede proceder del suelo, de humos de incendios forestales, de emisiones industriales, de espráis salinos, de erupciones volcánicas, e incluso estar compuesto por materia orgánica como bacterias, pólenes, pelos de animales, etc. Cuando el origen es principalmente una tormenta de polvo o arena, se habla de “calima de polvo” o “polvo en suspensión”.
El término calima se usa cuando coinciden una visibilidad reducida y una humedad relativa menor del 70 %. El grado de humedad es lo que la diferencia de la bruma, que está formada principalmente por gotitas de agua.
En Canarias y la Península, los episodios de calima suelen deberse a intrusiones de polvo sahariano.

Valora el término

Me encanta 16
Me gusta 3
Indiferente 0
No me gusta 1

Comparte el término

emailCompartir en TwitterCompartir en Facebook

Visitas

11152

9 Términos relacionados con "Calima"

241373378379386563966

Más información