Estaciones del añodefinicion-significado-vocabulario-lexico-meteorologia-meteorologico
Las estaciones astronómicas del año son aquellos periodos que se extienden entre los equinoccios (puntos de la órbita terrestre alrededor del Sol en los que, por situarse el Sol sobre la vertical del ecuador, el día y la noche tienen la misma duración) y los solsticios (puntos en los que el Sol se encuentra sobre la vertical de uno de los trópicos). La primavera astronómica es el periodo comprendido entre el equinoccio de primavera y el solsticio de verano. El verano astronómico transcurre entre el solsticio de verano y el equinoccio de otoño. El otoño astronómico abarca desde el equinoccio de otoño al solsticio de invierno y el invierno astronómico es el periodo comprendido entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera. La duración de cada una de las estaciones es de aproximadamente tres meses. Las fechas y horas de los solsticios y equinoccios no son siempre las mismas, y varían ligeramente de un año a otro.
Con el fin de realizar los estudios climatológicos, resulta más práctico definir las estaciones meteorológicas mediante meses completos, de manera que la primavera meteorológica comprende los meses de marzo, abril y mayo; el verano meteorológico los de junio, julio y agosto; el otoño meteorológico, septiembre, octubre y noviembre; y el invierno meteorológico, diciembre, enero y febrero.


3 Términos relacionados con "Estaciones del año"