Células abiertas/cerradasdefinicion-significado-vocabulario-lexico-meteorologia-meteorologico

Patrones de nubes, observados a partir de imágenes de satélite, en los que la estructura nubosa adquiere una disposición celular similar a la de un panal de abejas. En el caso de las células abiertas, la nubosidad ocupa los bordes de las celdas, con su centro libre de nubes, mientras que en las células cerradas las nubes ocupan su interior.

Las células abiertas y cerradas se forman habitualmente sobre superficies oceánicas, cuando por encima del mar circula aire con una temperatura marcadamente inferior a la del agua superficial, de manera que en el hemisferio norte se suelen formar con advecciones frías del norte desde latitudes superiores, generalmente tras el paso de un frente frío. Estas nubes se forman por convección del aire en una capa inestable poco profunda próxima a la superficie. En el caso de las células abiertas, esta capa es más inestable, de manera que en ocasiones se forman chubascos de pequeña extensión horizontal. Las células cerradas se generan en aire con menor inestabilidad, lo que da lugar a nubes del género estratocúmulo, de menor desarrollo vertical.

Valora el término

Me encanta 1
Me gusta 1
Indiferente 0
No me gusta 0

Comparte el término

emailCompartir en TwitterCompartir en Facebook

Visitas

526

6 Términos relacionados con "Células abiertas/cerradas"

2232373174729561016

Más información