Crepúsculodefinicion-significado-vocabulario-lexico-meteorologia-meteorologico

Se llama crepúsculo al intervalo de tiempo antes de la salida o después de la puesta del sol, durante el cual el cielo se presenta iluminado. También se denomina así a la iluminación propia de ese intervalo de tiempo. El crepúsculo se produce porque la luz del sol ilumina las capas altas de la atmósfera y después se difunde en todas direcciones por las moléculas del aire, iluminando el entorno del observador aun cuando el sol no esté sobre el horizonte.
En función del periodo del día, podemos hablar de crepúsculo matutino (también aurora o alba) antes de la salida del sol y crepúsculo vespertino (también atardecer) tras la puesta del sol.

Técnicamente, se distinguen distintos tipos de crepúsculo, según cuántos grados por debajo del horizonte se encuentre el sol:
- Crepúsculo civil: hasta 6º por debajo del horizonte; típicamente, en las ciudades no se requiere iluminación artificial.
- Crepúsculo náutico: hasta 12º por debajo del horizonte; es el límite aproximado de luz que permite ver la línea del horizonte marítimo.
- Crepúsculo astronómico: hasta 18º por debajo del horizonte; es el límite a partir del cual la luz del sol no interfiere con las observaciones astronómicas.

Valora el término

Me encanta 4
Me gusta 2
Indiferente 0
No me gusta 0

Comparte el término

emailCompartir en TwitterCompartir en Facebook

Visitas

4942

4 Términos relacionados con "Crepúsculo"

1023102410351036