Helicidaddefinicion-significado-vocabulario-lexico-meteorologia-meteorologico

En mecánica de fluidos, la helicidad es una magnitud física que mide el movimiento de giro alrededor de un eje de las partículas del fluido, a la vez que el fluido se desplaza a lo largo de ese eje. Matemáticamente, se define como el producto escalar de los vectores velocidad y vorticidad en cada punto. Esta cantidad resulta ser una constante del movimiento, y por tanto muy útil en la descripción matemática de la turbulencia.
En meteorología, la helicidad está relacionada con la transferencia de vorticidad del ambiente a una parcela de aire en movimiento convectivo. La helicidad ambiental relativa a la tormenta (SREH, por las siglas del inglés Storm Relative Environmental Helicity) es una medida de la vorticidad en el sentido del flujo de la corriente hacia la tormenta, e indica si el ambiente favorece el desarrollo de tormentas con corrientes ascendentes rotatorias. Los valores altos de SREH (normalmente > 150 m2/s2) suelen estar asociados a supercélulas de larga duración con corrientes ascendentes rotatorias, capaces de producir tornados.

Valora el término

Me encanta 8
Me gusta 1
Indiferente 1
No me gusta 0

Comparte el término

emailCompartir en TwitterCompartir en Facebook

Visitas

3893

5 Términos relacionados con "Helicidad"

149215645956978